Cursos de capacitación docente
Hora: De 8h00 a 13h40
El Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar desarrolla, como parte de sus actividades académicas, una oferta de programas de alta calidad, abiertos a todos los docentes de las entidades públicas y privadas del país.
El propósito de esta propuesta es mejorar el aprendizaje en las aulas. Es decir, se busca que el desarrollo profesional de los docentes se traduzca en innovaciones de las prácticas de aula. Este objetivo exige que la metodología conjugue de manera armónica la teoría con la práctica.
El enfoque de estos cursos de desarrollo profesional se sustenta en modelos de aprendizaje reflexivo, facilitado por pares con amplia experiencia, en la formación docente. La reflexión constituye la herramienta que guía a los docentes a problematizar sus prácticas, a diseñar didácticas contextualizadas a la cultura, lengua y condición económica de los estudiantes, a vivir aprendizajes significativos que cambian las formas de abordar la pedagogía, sus paradigmas y la cosmovisión de ser humano y de mundo.
Participan
Docentes de educación básica, bachillerato y universidad, de instituciones particulares y fiscales; y, quienes participen en los procesos de la educación regular y no regular.
Cursos
- Enseñanza de la lectura y escritura de calidad
- Educación inicial
- Perspectivas pedagógicas y de investigación para la práctica docente
Costo
USD 90,00
Enseñanza de lectura y escritura de calidad
El propósito de este curso es trabajar la redefinición de los conceptos de lectura y escritura a partir del enfoque socio – cultural. El proceso para aprender la lengua escrita se inicia con el descubrimiento de los beneficios y ventajas que aportan estas dos competencias comunicativas en la vida cotidiana de los estudiantes. Se pretende diseñar procesos pedagógicos que desarrollen en los estudiantes, la comprensión y producción de textos y el sistema de la lengua, desde una cultura de la indagación, mediante el diálogo y la reflexión conjunta.
Conferencistas
Soledad Mena, Ximena Jurado y Ana Alvarado
Inscripciones
Formulario de inscripción |
Educación inicial
El propósito de este curso es brindar a los docentes y personas interesadas en la educación inicial, las herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo de las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los niños y niñas de educación inicial. Se pretende diseñar procesos pedagógicos que desarrollen en los estudiantes la capacidad de expresión y comunicación, tanto a nivel oral como escrito, utilizando sus propios códigos. También se ofrecerá, a los participantes, herramientas de la lógica matemática y de gimnasia mental con el objetivo de propender al desarrollo integral de los niños y niñas de los primeros años.
Conferencistas
Gloria Terán y María Gabriela Mena
Inscripciones
Formulario de inscripción |
Perspectivas pedagógicas y de la investigación para la práctica docente
Este curso ofrece a los profesionales de la educación un espacio de reflexión sobre algunos de los temas principales de la pedagogía y de la investigación. Además de analizar sus fundamentos conceptuales y epistemológicos, se busca, a través de talleres prácticos, reflexionar y diseñar investigaciones de aula con el fin de plantear propuestas educativas apropiadas a los diversos contextos. Los temas que este curso aborda son: educación y trabajo, los fundamentos epistemológicos y conceptuales de la investigación, perspectivas pedagógicas en la práctica docente, y la investigación educativa y sus métodos (cualitativos, cuantitativos).
Conferencistas
Jairo Rivera, Rosemarie Terán, Edison Paredes, Alexis Oviedo, Christian Jaramillo, Antonia Manresa y Mario Cifuentes
Inscripciones
Formulario de inscripción |
Más información
Área de Educación
Edif. José Joaquín Olmedo, piso 6
Elizabeth Jaramillo, elizabeth.jaramillo@uasb.edu.ec
Tel.: 3228093, 322 8085, ext. 1231